Políticas de Devolución y Reembolso del Depósito en Garantía
Preámbulo: Las presentes políticas se establecen en conformidad con la legislación civil aplicable en materia de arrendamiento y tienen como objeto regular el proceso de restitución del depósito en garantía, asegurando la equidad, transparencia y seguridad jurídica para el Arrendatario (en adelante "el Inquilino") y el Arrendador (en adelante "el Propietario").
1. Condición para el Inicio del Proceso de Restitución
El proceso para la restitución del depósito en garantía dará inicio una vez que se hayan cumplido dos condiciones suspensivas:
a) La terminación legal del contrato de arrendamiento por vencimiento del plazo, rescisión o cualquier otra causa prevista por la ley.
b) La desocupación total del inmueble y la formal entrega de la posesión material y jurídica del mismo por parte del Inquilino al Propietario o a quien sus derechos represente.
2. Del Acta de Verificación y Deslinde de Responsabilidades
La restitución del depósito se encuentra supeditada a la emisión y suscripción de un "Acta de Verificación y Deslinde de Responsabilidades", la cual constituye un acto jurídico fundamental en el proceso.
- Inspección Ocular Final: Nuestro personal, actuando como tercero mediador, llevará a cabo una inspección ocular pormenorizada del inmueble. Dicha inspección tendrá como único fin constatar el estado de conservación y mantenimiento del mismo, comparándolo fehacientemente contra el acta de entrega-recepción inicial suscrita al inicio del contrato.
- Emisión del Dictamen Técnico: Con base en la inspección, Dega emitirá un dictamen técnico que distinguirá entre:
- Deterioro por uso normal y lícito: El menoscabo sufrido por el inmueble derivado de su uso cotidiano y diligente, el cual no será imputable al Inquilino.
- Daños por negligencia o mal uso: Los desperfectos, averías o pérdidas que excedan el deterioro normal y que sean atribuibles a la acción, omisión o negligencia del Inquilino.
- Adeudos pendientes: Existencia de saldos insolutos por concepto de rentas, servicios (agua, luz, gas, etc.) u otras obligaciones contractuales.
- Condición Precedente para el Reembolso: La devolución del depósito no será exigible hasta que dicha Acta haya sido suscrita de conformidad por el Inquilino y el Propietario, manifestando así su acuerdo de voluntades sobre el contenido de la misma.
3. Aplicación y Deducciones de la Garantía
El depósito en garantía tiene como finalidad principal asegurar el cumplimiento de las obligaciones del Inquilino. En consecuencia:
- Si el Acta de Deslinde de Responsabilidades establece la existencia de daños imputables al Inquilino o adeudos pendientes, Dega procederá a la retención y aplicación de la garantía para cubrir el costo cuantificable de dichas obligaciones.
- Toda deducción será debidamente justificada y soportada con cotizaciones o facturas de los servicios de reparación o liquidación de adeudos correspondientes. Se presentará al Inquilino un estado de cuenta final con el desglose pormenorizado de cada concepto deducido.
- La responsabilidad pecuniaria del Inquilino se limitará al monto total del depósito entregado en garantía.
4. Restitución del Saldo Remanente
Una vez suscrita el Acta de conformidad y aplicadas las deducciones que en su caso procedan, Dega procederá a la restitución del saldo remanente a favor del Inquilino. Dicha restitución se realizará mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria que el Inquilino designe para tal efecto, en un plazo que no excederá los 5 (cinco) días hábiles a partir de la firma del Acta.